¿Qué es el historial crediticio?

En este artículo, desde Mango te acercamos información referida a “qué es el historial crediticio y la importancia de que cuentes con uno saludable”.

El historial crediticio es un informe que permite a las entidades de información financiera conocer tu comportamiento de pago frente a tus obligaciones en el sistema financiero.

Para tener conocimiento respecto a si podés o no tomar un préstamo, desde Mango te contamos que es necesario realizar un análisis respecto a tus finanzas y tu comportamiento frente a las obligaciones que contrajiste.

Tanto el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y empresas (como Veraz y Nosis) cuentan con esta información y son a quienes acuden las entidades financieras al momento de decidir si otorgarte un préstamo, monto al que podés acceder, plazo, tasa de interés, entre otros ítems.

Desde Mango te acercamos una breve descripción del contenido incluido en un “informe crediticio”. Figura si cumpliste con el pago de cuotas de préstamos que solicitaste, si pagás en término tus tarjetas de crédito, si tenés deudas y tiempo de atraso en tus pagos, si tenés cheques rechazados, si habitualmente pagás el mínimo o el total del resumen de tu tarjeta de crédito, si te sobre endeudás, entre otros temas que muestran cuál es tu comportamiento financiero.

Desde Mango te decimos que la información de tu historial crediticio es pública y gratuita y podés contar con ella cuando necesites. 

El camino más rápido y sencillo para tener en tu poder tus antecedentes de crédito es solicitando a Veraz o a Nosis.

El Veraz y Nosis trabajan con una base de datos que recopila información sobre la capacidad crediticia y de solvencia económica de las personas. Con esta base de datos informan el historial crediticio de las personas a todo aquel que lo requiera.

A pesar de que Veraz ofrece opciones pagas para acceder a los datos, la Ley de Habeas Data establece el “derecho de acceso” gratuito para que todos los ciudadanos argentinos puedan obtener información sobre su estado crediticio por lo que también podés conocer tu estado sin costo. La única limitación que existe es que solo podrás solicitarlo cada seis meses. 

Asimismo, el BCRA cuenta con información similar en su sitio web, a la que podés acceder de manera libre y gratuita. A través de su Central de Deudores realizás tu consulta sobre tu historial, las 24 horas del día ingresando tu número de CUIL. La entidad solicita a los bancos que informen quiénes son sus deudores, consolida esos informes y en base a su análisis establece un puntaje del 1 al 6 para cada perfil.

Desde Mango te aseguramos que son muchos los beneficios que tendrás por contar con un buen historial crediticio. El principal es que las entidades de crédito confiarán en vos y tendrás mayores posibilidades de acceso a créditos, a más monto de dinero, a mejores tasas y plazos de pago.

Por el contrario, si tu comportamiento crediticio es malo, tendrás menos posibilidades de pedir préstamos y en caso de poder acceder a uno, será en condiciones muy poco beneficiosas para Vos.

Otro punto para que tengas en cuenta, un historial crediticio negativo puede provocarte dificultades para acceder a ciertos puestos laborales, alquilar viviendas o tener acceso a créditos de entidades financieras reconocidas.

Por ello, desde Mango te sugerimos que trabajes desde un inicio en tu comportamiento crediticio. Te abrirá las puertas a múltiples posibilidades que harán más sencilla y tranquila tu vida.

Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analizá si podés pagarlo. Incluí la cuota dentro de tu agenda de gastos.

Notas relacionadas

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042