En este artículo, desde Mango te acercamos información referida a “qué es el historial crediticio y la importancia de que cuentes con uno saludable”.
El historial crediticio es un informe que permite a las entidades de información financiera conocer tu comportamiento de pago frente a tus obligaciones en el sistema financiero.
Para tener conocimiento respecto a si podés o no tomar un préstamo, desde Mango te contamos que es necesario realizar un análisis respecto a tus finanzas y tu comportamiento frente a las obligaciones que contrajiste.
Tanto el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y empresas (como Veraz y Nosis) cuentan con esta información y son a quienes acuden las entidades financieras al momento de decidir si otorgarte un préstamo, monto al que podés acceder, plazo, tasa de interés, entre otros ítems.
Desde Mango te acercamos una breve descripción del contenido incluido en un “informe crediticio”. Figura si cumpliste con el pago de cuotas de préstamos que solicitaste, si pagás en término tus tarjetas de crédito, si tenés deudas y tiempo de atraso en tus pagos, si tenés cheques rechazados, si habitualmente pagás el mínimo o el total del resumen de tu tarjeta de crédito, si te sobre endeudás, entre otros temas que muestran cuál es tu comportamiento financiero.
Desde Mango te decimos que la información de tu historial crediticio es pública y gratuita y podés contar con ella cuando necesites.
El camino más rápido y sencillo para tener en tu poder tus antecedentes de crédito es solicitando a Veraz o a Nosis.
El Veraz y Nosis trabajan con una base de datos que recopila información sobre la capacidad crediticia y de solvencia económica de las personas. Con esta base de datos informan el historial crediticio de las personas a todo aquel que lo requiera.
A pesar de que Veraz ofrece opciones pagas para acceder a los datos, la Ley de Habeas Data establece el “derecho de acceso” gratuito para que todos los ciudadanos argentinos puedan obtener información sobre su estado crediticio por lo que también podés conocer tu estado sin costo. La única limitación que existe es que solo podrás solicitarlo cada seis meses.
Asimismo, el BCRA cuenta con información similar en su sitio web, a la que podés acceder de manera libre y gratuita. A través de su Central de Deudores realizás tu consulta sobre tu historial, las 24 horas del día ingresando tu número de CUIL. La entidad solicita a los bancos que informen quiénes son sus deudores, consolida esos informes y en base a su análisis establece un puntaje del 1 al 6 para cada perfil.
Desde Mango te aseguramos que son muchos los beneficios que tendrás por contar con un buen historial crediticio. El principal es que las entidades de crédito confiarán en vos y tendrás mayores posibilidades de acceso a créditos, a más monto de dinero, a mejores tasas y plazos de pago.
Por el contrario, si tu comportamiento crediticio es malo, tendrás menos posibilidades de pedir préstamos y en caso de poder acceder a uno, será en condiciones muy poco beneficiosas para Vos.
Otro punto para que tengas en cuenta, un historial crediticio negativo puede provocarte dificultades para acceder a ciertos puestos laborales, alquilar viviendas o tener acceso a créditos de entidades financieras reconocidas.
Por ello, desde Mango te sugerimos que trabajes desde un inicio en tu comportamiento crediticio. Te abrirá las puertas a múltiples posibilidades que harán más sencilla y tranquila tu vida.
Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analizá si podés pagarlo. Incluí la cuota dentro de tu agenda de gastos.