Dólar: Percepción del 35%

Desde Mango te acercamos una breve explicación de la percepción del 35 % que el Gobierno, a través de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) aplicó a la compra de dólares y que se suma al 30% correspondiente al Impuesto PAIS establecido meses atrás para quienes tengan la necesidad de adquirir esta moneda.

Por lo tanto, de ahora en adelante si vas a comprar dólares tenés que sumar al precio oficial un 65% (30% Impuesto PAIS, Percepción 35%).

Esta medida apunta a bajar el interés del público en adquirir los u$s200.- mensuales y es una manera de que quienes están inscriptos en Ganancias y Bienes Personales hagan pagos a cuenta al comprar esta divisa.

Tenés que tener presente que la percepción también aplica a las compras que realices en el exterior y/o pago de servicios y productos que hagas a proveedores internacionales.

La aplicación entró en vigencia el pasado 16 de septiembre. Están exceptuados de la aplicación de la percepción los gastos que tengas que hacer relacionados a educación y salud, materiales para combatir fuego y para proyectos de investigación oficiales.

Sencillamente, es un impuesto que el Gobierno cobra anticipadamente y se destinará a cuenta de pago de Bienes Personales si sos monotributista, y a cuenta de pago del impuesto a las Ganancias para el resto de los contribuyentes.

Desde Mango te sugerimos que prestes atención si vas a comprar dólares o a realizar compras con tu tarjeta de crédito o débito a un proveedor internacional.

Verás tres montos en el ticket de compra: el del precio del dólar oficial, la aplicación del Impuesto País y la percepción del 35 por ciento.

Probablemente te preguntarás cómo recuperás el 35% que pagaste al realizar las transacciones antes mencionadas. Será al momento de presentar tu declaración jurada anual de impuestos. Si la percepción te da saldo a favor, podrás aplicar ese monto para cancelar otros pagos de impuestos que debas hacer.

Ahora bien, si no estás inscripto en Ganancias ni Bienes Personales, podrás solicitar la devolución de la percepción del 35%, una vez que finalice el año calendario en el que se aplicó la percepción.

Un punto al que tendrás que prestar atención es el siguiente: los gastos que hagas en el exterior con tarjeta de crédito o débito, compras a proveedores del exterior, bajarán tu posibilidad de comprar dólares en los meses que siguientes. Desde Mango te damos un ejemplo. Si gastas u$s1.000.- en un viaje al exterior, cuando regreses no podrás comprar los u$s200.- que te permite el Gobierno por cinco meses.

Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analizá si podés pagarlo. Incluí la cuota dentro de tu agenda de gastos.

Notas relacionadas

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042