En un contexto global de pandemia en donde diversos sectores sociales se ven imposibilitados a trabajar debido al aislamiento social y preventivo, llegar a fin de mes sin deudas es un verdadero desafío. Frente a este panorama, solicitar un préstamo personal en el acto se convirtió para los argentinos en una herramienta que ayuda a sortear las emergencias económicas de forma inmediata.
Como todo producto financiero, pedir un préstamo personal en el acto tiene sus requisitos. En el caso de Mango, entre ellos, se encuentran contar con la mayoría de edad, poseer un DNI argentino y una cuenta bancaria; además se debe tener al menos cuatro meses de antigüedad en el caso de ser trabajador en relación de dependencia o de ser monotributista, tener los últimos tres recibos pagos. Este conjunto de datos hacen que podamos evaluar el perfil crediticio de cada cliente y así estipular un importe de crédito personalizado.
Lo cierto es que, al momento de acudir a préstamos online con veraz puede resultar un problema obtener financiación mediante los bancos tradicionales porque existe un registro negativo de pagos. Por ende, para ellos, prestar dinero con ese historial implica un riesgo.
Para complementar esto, desde las empresas fintech, como Mango, consideramos múltiples elementos -además del veraz- a la hora de otorgarle la aprobación a un cliente. Los ingresos o bienes son tenidos en cuenta favorablemente para el perfil crediticio. Este mecanismo de evaluación nos ayuda a cumplir nuestro objetivo que es facilitar un servicio financiero equitativo para todo aquel que lo requiera.
¿Qué significa estar en el veraz?
El veraz es un registro de datos que responde al Banco Central de la República Argentina en donde se lleva un control de todos aquellos cuidados argentinos que cuenten con una deuda económica. Por lo cual, formar parte de este listado equivale a que, para el sistema financiero, esa persona tiene una calidad de pago reducida.
Sin embargo, los deudores forman parte de diversas categorías que engloban desde los llamados “morosos normales” hasta los “irrecuperables por disposición técnica”. Por supuesto que, al momento de solicitar un crédito, mientras más leve sea la deuda, mayores posibilidades existen de obtener una aprobación.
Para ello, como primera medida es importante informarse respecto al estado actual de cuenta del veraz (que se puede hacer de forma gratuita y por Internet) e idear un plan de pago para regularizar la situación.
Préstamos con veraz negativo
Al momento de solicitar un préstamo estando en el veraz se recomienda tener en cuenta los siguientes consejos para afrontarlo correctamente:
- Independientemente de si se utiliza el préstamo para saldar deudas u otro fin es importante comprender la situación financiera actual de cada solicitante. Es decir, evaluar los ingresos para asegurarse de pedir un monto que se ajuste no solo al destino que tenga sino también a la capacidad de pago. Una buena herramienta es probar el simulador de cuotas en nuestra página web para dimensionar cómo se abona un crédito y cuáles son los plazos.
- Por otro lado, se recomienda organizar correctamente las finanzas y administrar de forma controlada los gastos. Esto servirá para abonar en tiempo y forma la devolución del crédito y no generar más deuda de la existente.
- Asimismo, es aconsejable desarrollar una capacidad de ahorro en paralelo para prevenir una emergencia económica sin un nuevo endeudamiento.