Entre los servicios y productos que te ofrecen las Entidades Bancarias se encuentran: tarjetas de crédito, cajas de ahorro, cuenta corriente, préstamos, servicios relacionados con la atención al cliente, asesoramiento, cajeros, cantidad de sucursales en la República Argentina y comodidad. Todos estos son temas que vale la pena que tengas en cuenta a la hora de seleccionar con que Banco te manejarás.
Además de los ítems enumerados en el primer párrafo, se suman otros, quizás más importantes: los costos que te cobra cada Entidad por cada transacción que realices. Esta información la podés obtener en la página web del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Las mismas se publican con periodicidad. Es importante que tengas presente que el (BCRA) solo difunde datos de los Bancos más importantes, generalmente de los diez principales.
A continuación te daremos algunos datos relacionados a costos que cobran algunos Bancos por productos y servicios que ofrecen.
Igualmente, a la hora de analizar el precio de un producto y/o servicio, siempre es importante tener en cuenta la calidad de estos. Pueden ofrecerte algo a muy bajo costo y luego caer en la trampa de lo “lo barato sale caro”. Como también puede suceder que pagues un precio alto por algo que no lo vale.
Una sugerencia, a tener en cuenta, es pedir referencia a personas que conozcas. El “boca a boca” no suele fallar.
Caja de Ahorro
La apertura de una Caja de Ahorro, su mantenimiento y la tarjeta de débito que te entregarán cuando abras una cuenta en un Banco, las operaciones que realices por ventanilla, las transferencias bancarias y las operaciones que tengas que hacer utilizando los cajeros automáticos y terminales de autoservicio, no tienen costo.
Tendrás que pagar cuando utilices cajeros automáticos y terminales de autoservicio de otros Bancos y las que están ubicadas en lugares que no son sucursales bancarias, como estaciones de servicio, paseos de compra, supermercados, etc.
También informate respecto a costos que puedan tener otros productos o servicios que te ofrezcan. Algunas Entidades te cobran si precisas tarjeta de débito adicional.
Cuenta corriente
La apertura de una Cuenta Corriente tiene costo, así como el talonario de cheques. Analizá si es necesario utilizar este servicio. Quizás con la Caja de Ahorro te es suficiente.
Tarjetas de crédito
La Tarjeta de Crédito es muy útil para poder hacer compras y/o realizar pagos urgentes si no contás con dinero. Como te hemos informado en un artículo publicado hace un tiempo, es esencial que seas cuidadoso con su utilización. Es muy común, principalmente en los que la utilizan por primera vez, realizar consumos de manera desmedida y luego encontrarse con inconvenientes para abonar la totalidad del resumen de cuenta. Los intereses que cobran las Entidades Bancarias por pagar el mínimo o una cifra inferior son sumamente altos y podes comenzar a tener problemas financieros que compliquen tu economía diaria y tus finanzas.
El monto de límite de dinero que tendrás a disposición al momento de gestionar la emisión de tu tarjeta de crédito, dependerá del análisis de tus ingresos y egresos, de tu score.
Generalmente todas las Entidades Bancarias cobran por administración, mantenimiento y renovación de tarjetas de crédito.
Conclusión: El conocimiento de temas esenciales de economía, es necesario para que puedas cuidar tus ingresos, y mantener organizada tu economía.
Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analiza si puedes pagarlo. Incluye la cuota dentro de tu agenda de gastos.