Consejos para elegir un banco acorde a tus necesidades

Entre los servicios y productos que te ofrecen las Entidades Bancarias se encuentran: tarjetas de crédito, cajas de ahorro, cuenta corriente, préstamos, servicios relacionados con la atención al cliente, asesoramiento, cajeros, cantidad de sucursales en la República Argentina y comodidad. Todos estos son temas que vale la pena que tengas en cuenta a la hora de seleccionar con que Banco te manejarás.
Además de los ítems enumerados en el primer párrafo, se suman otros, quizás más importantes: los costos que te cobra cada Entidad por cada transacción que realices. Esta información la podés obtener en la página web del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Las mismas se publican con periodicidad. Es importante que tengas presente que el (BCRA) solo difunde datos de los Bancos más importantes, generalmente de los diez principales.
A continuación te daremos algunos datos relacionados a costos que cobran algunos Bancos por productos y servicios que ofrecen.
Igualmente, a la hora de analizar el precio de un producto y/o servicio, siempre es importante tener en cuenta la calidad de estos. Pueden ofrecerte algo a muy bajo costo y luego caer en la trampa de lo “lo barato sale caro”. Como también puede suceder que pagues un precio alto por algo que no lo vale.
Una sugerencia, a tener en cuenta, es pedir referencia a personas que conozcas. El “boca a boca” no suele fallar.

Caja de Ahorro
La apertura de una Caja de Ahorro, su mantenimiento y la tarjeta de débito que te entregarán cuando abras una cuenta en un Banco, las operaciones que realices por ventanilla, las transferencias bancarias y las operaciones que tengas que hacer utilizando los cajeros automáticos y terminales de autoservicio, no tienen costo.
Tendrás que pagar cuando utilices cajeros automáticos y terminales de autoservicio de otros Bancos y las que están ubicadas en lugares que no son sucursales bancarias, como estaciones de servicio, paseos de compra, supermercados, etc.

También informate respecto a costos que puedan tener otros productos o servicios que te ofrezcan. Algunas Entidades te cobran si precisas tarjeta de débito adicional.
Cuenta corriente
La apertura de una Cuenta Corriente tiene costo, así como el talonario de cheques. Analizá si es necesario utilizar este servicio. Quizás con la Caja de Ahorro te es suficiente.
Tarjetas de crédito
La Tarjeta de Crédito es muy útil para poder hacer compras y/o realizar pagos urgentes si no contás con dinero. Como te hemos informado en un artículo publicado hace un tiempo, es esencial que seas cuidadoso con su utilización. Es muy común, principalmente en los que la utilizan por primera vez, realizar consumos de manera desmedida y luego encontrarse con inconvenientes para abonar la totalidad del resumen de cuenta. Los intereses que cobran las Entidades Bancarias por pagar el mínimo o una cifra inferior son sumamente altos y podes comenzar a tener problemas financieros que compliquen tu economía diaria y tus finanzas.
El monto de límite de dinero que tendrás a disposición al momento de gestionar la emisión de tu tarjeta de crédito, dependerá del análisis de tus ingresos y egresos, de tu score.
Generalmente todas las Entidades Bancarias cobran por administración, mantenimiento y renovación de tarjetas de crédito.

Conclusión: El conocimiento de temas esenciales de economía, es necesario para que puedas cuidar tus ingresos, y mantener organizada tu economía.

Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analiza si puedes pagarlo. Incluye la cuota dentro de tu agenda de gastos.

Notas relacionadas

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042