Hablamos de inflación cuando se produce incremento generalizado de los precios. La consecuencia es que con los pesos podés adquirir menos bienes y servicios. Conclusión: el peso va perdiendo valor.
La inflación se mide utilizando índices que monitorean el porcentaje de incremento en los precios de una canasta básica de productos y servicios de una familia tipo.
Causas de la Inflación:
A continuación, detallamos las 3 causas principales que originan el aumento de precios de bienes y servicios.
Aumento de la demanda
Si la demanda de bienes y servicios es considerablemente superior a la oferta, los precios tienden a subir. Ejemplo: si la población aumenta su demanda sobre un producto o servicio, y el comerciante que lo vende, por algún motivo, no puede incrementar su oferta, el precio subirá.
Suba de costos
Cuando los costos de las materias primas y/o salarios aumentan, los productores transfieren el incremento al producto o servicio que venden, para mantener la misma ganancia.
Emisión monetaria
La tercera y última causa a considerar es la emisión de la oferta monetaria. Esta decisión solo el Banco Central tiene la facultad para ejercerla. La emisión de dinero, entra en circulación en la economía mediante el aumento del crédito bancario y gasto gubernamental. Cuando el dinero emitido comienza a llegar a la gente, automáticamente aumenta el consumo, o sea, se incrementa la demanda. Si la producción no aumenta al mismo ritmo de la demanda, la inflación se dispara.
Consecuencias de la Inflación:
Más allá de la situación económica que estés atravesando, las consecuencias de la inflación siempre son perjudiciales.
Si podés ahorrar
Si estás en un momento en el que podés ahorrar y la tasa de interés que te da el banco es de 1% mensual, y la inflación es del 2% mensual, tu tasa real es de -1%, o sea, negativa.
Si sos inversor
Si el rendimiento que te da el producto en el que invertís tus pesos es, por ejemplo, del 2% anual y la inflación es del 3%, tu saldo es negativo. Es clave que estés informado para aprovechar las oportunidades que te ofrece el mercado para invertir tu dinero, y conseguir resultados positivos.
Para el consumidor
La gente comienza a sentir que el dinero no le alcanza para mantener su nivel de vida por lo que apuntará a incrementar sus ingresos o recurrir al endeudamiento. De lo contrario tendrá que experimentar una baja en su nivel de vida.
Conclusión: El conocimiento de temas esenciales de economía, es necesario para que puedas cuidar tus ingresos, y mantener organizada tu economía.
Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analiza si podés pagarlo. Incluí la cuota dentro de tu agenda de gastos.
Mango te presta hasta $100.000 en pocos pasos, haciendo clic acá.