Ventajas de Planificar tu Jubilación desde la Juventud

Así como dedicas tiempo para tomar decisiones acerca de temas importantes para tu vida como por ejemplo: tus vacaciones, la compra de un vehículo, de un inmueble, destinas tiempo para averiguar costos y gasto total para destinar parte de tus ingresos a ahorrar para cumplir tu sueño, debes tener presente que tu  jubilación tiene un valor de gran relevancia. Son 20 o más años que tendrás de descanso luego de haber trabajado durante décadas, y llegada tu edad de retiro, querrás disfrutar como lo mereces, sin la obligación de tener que seguir trabajando para llegar a fin de mes.

A pesar de que la mayoría de las personas saben que el monto que percibirán de jubilación por los aportes que realizaron durante su etapa de actividad son sustancialmente inferiores a su salario, no existe conciencia acerca de planificar desde temprana edad la jubilación, teniendo en cuenta el monto necesario para tener una vida tranquila.

Por lo general, cuando uno tiene entre 20 y 40 años de edad, piensa lo siguiente:

  • «Todavía soy muy joven para destinar dinero a la jubilación»: Lo cierto es que cuando más cerca estés de la fecha de tu retiro, vas a tener menor posibilidad de poner en marcha una planificación. A la inversa, cuanto más tiempo tengas por delante, y contando además con los ingresos de la etapa productiva laboral, vas a tener más opciones para ahorrar y planificar tu futuro, sin modificar el bienestar económico de tu presente.
  • «Aporto todos los meses parte de mi salario para mi jubilación, el Estado va a estar ahí cuando me jubile»: Si tenés este pensamiento, podés consultar con un abogado laboral cuánto cobrarías si te jubilaras hoy, y te darás cuenta que el importe es muy inferior al del trabajador en actividad. Además, el crecimiento de la expectativa de vida y la disminución de nacimientos hará que en pocas décadas el número de personas jubiladas supere ampliamente a los trabajadores en actividad. Por ello es conveniente que destines desde joven parte de tu ingreso para tu retiro. Parece que no, pero el tiempo pasa rápido y cuando menos te des cuenta, estarás a pocos años de tu retiro.
  • «Tengo un pequeño ahorro al que aporto casi todos los meses, aunque a veces surgen imprevistos y tengo que utilizarlo»: Cuando ahorramos para un plan a largo plazo, el dinero no debería utilizarse para ningún otro fin que no sea ese plan. No estamos hablando de una reserva, un fondo para emergencias, etc. Aquí estamos hablando de tu jubilación, de un período que ya tiene fecha de inicio asegurada. Entonces, la planificación para ese período también debe tener fecha de inicio. Y además, hay que tener en cuenta la constancia y la seguridad necesarias para que dicho ahorro crezca y se fortalezca, lejos de las «tentaciones» ocasionales.

Conclusión: tu jubilación será menor a tu ingreso en actividad laboral. Esa importante etapa de tu vida, el retiro, merece ser disfrutada a pleno.

Planificando desde los 20 o 30 años para este tema, podrás llegar a tu edad de jubilación y hacer aquello que desees, sin presiones.

Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analiza si podés pagarlo. Incluye la cuota dentro de tu agenda de gastos.En Mango te prestamos hasta $200.000 en el acto y lo podés solicitar acá.

Notas relacionadas

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042