Así como dedicas tiempo para tomar decisiones acerca de temas importantes para tu vida como por ejemplo: tus vacaciones, la compra de un vehículo, de un inmueble, destinas tiempo para averiguar costos y gasto total para destinar parte de tus ingresos a ahorrar para cumplir tu sueño, debes tener presente que tu jubilación tiene un valor de gran relevancia. Son 20 o más años que tendrás de descanso luego de haber trabajado durante décadas, y llegada tu edad de retiro, querrás disfrutar como lo mereces, sin la obligación de tener que seguir trabajando para llegar a fin de mes.
A pesar de que la mayoría de las personas saben que el monto que percibirán de jubilación por los aportes que realizaron durante su etapa de actividad son sustancialmente inferiores a su salario, no existe conciencia acerca de planificar desde temprana edad la jubilación, teniendo en cuenta el monto necesario para tener una vida tranquila.
Por lo general, cuando uno tiene entre 20 y 40 años de edad, piensa lo siguiente:
- «Todavía soy muy joven para destinar dinero a la jubilación»: Lo cierto es que cuando más cerca estés de la fecha de tu retiro, vas a tener menor posibilidad de poner en marcha una planificación. A la inversa, cuanto más tiempo tengas por delante, y contando además con los ingresos de la etapa productiva laboral, vas a tener más opciones para ahorrar y planificar tu futuro, sin modificar el bienestar económico de tu presente.
- «Aporto todos los meses parte de mi salario para mi jubilación, el Estado va a estar ahí cuando me jubile»: Si tenés este pensamiento, podés consultar con un abogado laboral cuánto cobrarías si te jubilaras hoy, y te darás cuenta que el importe es muy inferior al del trabajador en actividad. Además, el crecimiento de la expectativa de vida y la disminución de nacimientos hará que en pocas décadas el número de personas jubiladas supere ampliamente a los trabajadores en actividad. Por ello es conveniente que destines desde joven parte de tu ingreso para tu retiro. Parece que no, pero el tiempo pasa rápido y cuando menos te des cuenta, estarás a pocos años de tu retiro.
- «Tengo un pequeño ahorro al que aporto casi todos los meses, aunque a veces surgen imprevistos y tengo que utilizarlo»: Cuando ahorramos para un plan a largo plazo, el dinero no debería utilizarse para ningún otro fin que no sea ese plan. No estamos hablando de una reserva, un fondo para emergencias, etc. Aquí estamos hablando de tu jubilación, de un período que ya tiene fecha de inicio asegurada. Entonces, la planificación para ese período también debe tener fecha de inicio. Y además, hay que tener en cuenta la constancia y la seguridad necesarias para que dicho ahorro crezca y se fortalezca, lejos de las «tentaciones» ocasionales.
Conclusión: tu jubilación será menor a tu ingreso en actividad laboral. Esa importante etapa de tu vida, el retiro, merece ser disfrutada a pleno.
Planificando desde los 20 o 30 años para este tema, podrás llegar a tu edad de jubilación y hacer aquello que desees, sin presiones.
Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analiza si podés pagarlo. Incluye la cuota dentro de tu agenda de gastos.En Mango te prestamos hasta $200.000 en el acto y lo podés solicitar acá.