Como en todos los aspectos de la vida, nada es exactamente como lo leíste o escuchaste.
En lo que a finanzas se refiere, te sugerimos que investigues, tomes tus riesgos (sustentados en buena información) y no te manejes solamente en base a experiencias ajenas.
¿Quién no ha escuchado o leído en más de una oportunidad que pedir un préstamo a compañías financieras o entidades bancarias no es una buena opción y que es mejor pedir a un familiar o amigo, que utilizar la tarjeta de crédito es malo para tus finanzas, que salvo que tengas un buen sueldo es imposible ahorrar, etc, etc.?
A continuación te daremos, en pocas líneas, información que te ayudará a cambiar tu visión sobre ideas equivocadas que seguramente te han llevado a frenar tu crecimiento financiero.
– Mejor Utilizar Efectivo
Hace ya un tiempo su uso dejó de ser la principal opción para llevar a cabo las transacciones de compra – venta.
Actualmente existen opciones más efectivas y con más ventajas para realizar operaciones. El dinero ha evolucionado y generado alternativas más atractivas y con más ventajas: tarjetas electrónicas, pagos a través de plataformas digitales, y sobre todo el uso del crédito.
El efectivo tiene buena aceptación si lo tienes en el momento, no genera demoras en las transacciones. Sin embargo, con otros métodos de pago, podés optar por descuentos, planes de afiliación, obtención de puntos y más.
– Utilizar tarjetas de crédito no es Conveniente
Esto es absolutamente falso. Seguramente más de una vez te han dicho que usar la tarjeta de crédito es algo “malo”. La realidad es que utilizándola correctamente, pagandolos resúmenes de cuenta a término y de acuerdo a tu capacidad de pago, sin excesos, trae consigo más beneficios que una tarjeta de débito.
Así que no le temas a esas tasas de interés, ya que éstas no son realmente el problema. Esto radica en usarla sin control, o sin planificación para realizar los pagos. Ten en cuenta que no se recomienda solicitar créditos cuyas cuotas superen el 30% de tu ingreso mensual.
Adicionalmente, una ventaja nada menor es que utilizar correctamente tu tarjeta de crédito mejora tu historial crediticio. Y los bancos ofrecen descuentos y promociones a sus clientes más “fieles”. Por otro lado, si te gusta viajar, contar con una tarjeta de crédito puede traducirse en obtención de descuentos y seguros de viaje que te sacarán de apuros.
– Solicitar préstamos a amistades o familiares es mejor opción que acudir a una entidad financiera
Esto no es así, y te traerá problemas no solo financieros, sino también familiares. Pedir un préstamo a conocidos, puede ser ventajoso, pero si el monto del importe es bajo, para que puedas saldarlo a corto plazo.
Si necesitas montos altos, puedes solicitarlo a entidades financieras.
Antes de solicitar un préstamo, analiza cuidadosamente si podrás hacer frente a la cuota, porque si se te hace difícil abonarla en tiempo y forma pondrás en juego tu historial crediticio y podrás incurrir en problemas importantes con amigos o familia.
– Es imposible ahorrar mientras tengas deudas
Más allá que tengas deudas, podés ahorrar y es bueno que lo hagas.
Es probable que pienses que cada vez que dispongas de algo de capital, tu único objetivo será saldar las cuotas de tu crédito o préstamo.
La realidad es que es posible ahorrar. Es posible destinar montos mínimos de forma semanal. Esto te permitirá solventar cualquier emergencia que se te presente.
– La adquisición de inmuebles es una pérdida de tiempo
La idea de adquirir una propiedad está desapareciendo enlas nuevas generaciones. La consideran una pérdida de tiempo. Los jóvenes que tienen capacidad de ahorro prefieren asignar dinero a viajes, salidas, a vivir el hoy. No piensan a mediano y largo plazo.
Sin embargo, adquirir un inmueble es una excelente decisión. Otorga beneficios a la hora de querer iniciar un negocio (hipotecando la propiedad) y tiene otras tantas ventajas. Se revalorizan, por lo que suelen ser una inversión segura.
Conclusión: El conocimiento y organización de tu economía y de tus finanzas, es necesario para que lleves una vida tranquila, más aún si tenés personas a cargo.
Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analiza si podés pagarlo. Incluye la cuota dentro de tu agenda de gastos.En Mango te prestamos hasta $200.000 y lo podés solicitar acá.