No Dejes Para El Futuro Lo Que Podés Iniciar Hoy
Gran parte de la población no tiene la cultura del ahorro, como sí la tenían afianzada nuestros antecesores. Para ellos no era solo un mero dicho la famosa frase “el ahorro es la base de la fortuna”.
Escudarte en que tu salario es bajo, que la inflación es elevada, u otros factores, no son impedimentos para que mes a mes ahorres parte de tu ingreso, por más que la cifra sea mínima.
De más está decirte que cuanto más joven comiences a ahorrar, te asombrarás de los resultados que obtendrás en 15 o 20 años.
Vamos a un ejemplo concreto. Una persona de 25 años de edad, cuyo sueldo es de 20 mil pesos netos. Ahorrando 500 pesos al mes (2.5% de su ingreso). En 1 año tendrá en su cuenta 6000 pesos y en 10 años 60 mil pesos. Y esta cifra no contempla la diversidad de posibilidades que tenés de invertir tu dinero para que la cifra sea mucho mayor.
Este artículo no tiene por objetivo que, si tenés 40 o más años de edad te preocupes si nunca has ahorrado, pero apunta a que te ocupes de ahora en adelante. Nunca es tarde para cambiar ciertas cosas en tu vida. El tema pasa por gastar menos, ganar más y hacer inversiones inteligentes.
Se trata de incorporar la “inteligencia financiera” que te traerá beneficios económicos que no habías pensado hasta leer esta nota.
Si tenés más de 30 años, es el momento para cambiar aquellos hábitos que no te han permitido alcanzar un patrimonio acorde a tu edad.
Si tenés la posibilidad, contratar a un asesor en finanzas es un buen camino. Son profesionales que cuentan con un importante caudal de información que les permite decidir las opciones de inversión más interesantes para que tu dinero rinda los mejores frutos.
Pero si no tenés capital para contratar a un asesor, no es excusa para que no inicies tu camino hacia la edificación de un patrimonio que te de tranquilidad para enfrentar imprevistos.
Debés tener presente que comenzar a edificar tu patrimonio requiere de un firme compromiso de tu parte. Será imprescindible que tomes conocimientos básicos de finanzas personales y que estés informado, para cuidar y hacer crecer tus ahorros.
Debés pensar la cantidad de horas y esfuerzo que dedicás a tu trabajo y lo que esperás que llegue fin de semana para cobrar tu salario.
¿No crees que vale la pena destinar unas pocas horas al mes a estudiar, informarte y analizar que inversión será la mejor para hacer crecer tu patrimonio?
Conclusión: El conocimiento y organización de tu economía y de tus finanzas, es necesario para que lleves una vida tranquila, más aún si tenés personas a cargo.
Mango es tu aliado para que puedas concretar tus sueños. Es bueno solicitar un préstamo para concretar un sueño o pagar un gasto imprevisto, no para pagar deudas. Siempre, antes de solicitar un préstamo, analiza si podés pagarlo. Incluye la cuota dentro de tu agenda de gastos.
En Mango te prestamos hasta $200.000 y lo podés solicitar acá.