Facturas Electrónicas: ¿cómo realizarlas?

De acuerdo a lo dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), desde el mes de noviembre de 2018 es obligatoria la emisión de facturas electrónicas para los monotributistas inscriptos de la categoría A a la E.

Las categorías F en adelante, ya habían sido obligados a emitir factura electrónica desde el mes de diciembre de 2017.

Respecto a las facturas en papel, servirán solamente para ser utilizadas en aquellos casos en los que surjan inconvenientes técnicos en el sistema on-line.

¿Cómo emitir una Factura Electrónica?

Existen dos opciones:

  • Desde la Web. Accedes directo a la plataforma, completas los datos de la factura y la emitís desde la computadora.
  • Desde una Aplicación Móvil. Descargas la aplicación disponible para celulares y tablets diseñadas en base al sistema operativo Android. Ingresas con tu Clave Fiscal y realizas la factura.

Pasos Necesarios para Comenzar a Emitir Facturas Electrónicas

  • Debes tener habilitados con tu Clave Fiscal los “Comprobantes en Línea” y los “ABM-Puntos de Venta”.

Para contar con ello, tienes que dar de alta los servicios denominados “Comprobantes en Línea” y “Administración de Puntos de Venta y Domicilios”.

Ingresás con tu CUIT y tu Clave Fiscal, y dentro del menú de Clave Fiscal verás la sección “Servicios Administrativos”. Una vez allí, haz clic en la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”. A continuación, haz clic en “Adherir Servicio”. En la pantalla siguiente verás iconos de varios organismos. Presiona sobre el correspondiente a AFIP y luego, sobre “Servicios Interactivos”, debes buscar el servicio “Comprobantes en Línea” o “Administración de puntos de venta y domicilios”. Luego presiona “Confirmar”.

  • Alta de Punto de Venta. Ya habilitados los servicios que detallamos en el punto anterior, tendrás que habilitar un nuevo punto de venta (Incluir cuatro dígitos numéricos que identificarán la cantidad de sistemas de emisión de comprobantes)
  • Ingresá con tu CUIT y tu Clave Fiscal. Cuando accediste al menú Clave Fiscal, accede al servicio “Administración de Puntos de Venta y Domicilios” y selecciona tu nombre y apellidos, y luego ve a la opción “A/B/M de Puntos de Venta”. Para habilitar un nuevo punto de venta selecciona “Agregar”.

El sistema te solicitará que ingreses un código de punto de venta (Ej: 0001), el nombre de fantasía (opcional), la vinculación con el sistema de facturación a través del cual das de alta el punto de venta y el domicilio asociado.

Para la emisión de comprobantes a través del servicio “Comprobantes en Línea”, tendrás que ir a la opción “Factura en Línea-Monotributo”.

Definido el sistema de facturación, selecciona el domicilio asociado, el cual debe estar previamente dado de alta en el servicio con Clave Fiscal “Sistema Registral”. Luego haz clic en el botón “Aceptar” y “Confirmar”.

Para finalizar, en el icono “Constancia” verás la “Constancia de Alta-Puntos de Venta y Domicilios”.

  • El último paso que deberás llevar a cabo es configurar el servicio “Comprobantes en Línea” para emitir Comprobantes con tus datos.

Ingresá tu CUIT y tu Clave Fiscal. Ya dentro del menú Clave Fiscal, ingresa al servicio “Comprobantes en Línea”. Luego ingresa tu nombre y apellido y “Datos Adicionales del Comprobante”, y completa los datos que te requerirán: número de ingresos brutos y presiona “Guardar”. Ya ingresados los datos adicionales, ingresá a “Generar Comprobantes”, y dentro de “Puntos de Venta a Utilizar” y “Tipo de Comprobante”, despliega las opciones y seleccioná la que corresponda, y presioná “Continuar”.

Por último completa los datos de la emisión y del receptor de tu comprobante. Para generarlo, confirmá la operación. Finalizado este paso, podrás imprimirlo.

Conclusión: El conocimiento de tus documentos de trabajo, es necesario para que puedas cuidar tus derechos laborales, y mantener organizada tu economía.

 

Notas relacionadas

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042