Tarjetas de Crédito

Si estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito, o te han ofrecido una, te vamos a dar información para que la utilices como corresponde, aproveches sus beneficios y evites caer en inconvenientes que surgen frecuentemente en los usuarios de este servicio, resultado de su mal uso.

La tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite realizar compras en cientos de miles de establecimientos ubicados en todo el mundo.

Al momento de solicitarla, la entidad que te la ofrece, generalmente un Banco, realizará una evaluación en la que tendrá en cuenta tu historial crediticio, tus ingresos y tu capacidad de pago mensual. Luego de analizar esta información, determinará si estás en condiciones de contar con una tarjeta. De ser así, asignará una línea de crédito acorde a tus ingresos, y se te hará entrega de un plástico que contiene los siguientes datos: nombre y apellido completo, un número de identificación único, una fecha de vencimiento y un código de seguridad.

Lo primero que debes hacer cuando te entreguen tu tarjeta de crédito es firmarla. Es una medida de seguridad para evitar que terceros hagan uso de ella si llegaras a extraviarla.

¿Qué debes tener presente al momento de realizar una compra con tu tarjeta, ya sea personalmente o vía Internet?
Cuando hagas compras en establecimientos físicos y utilices tu tarjeta, deberás presentarla para que sea leída por la terminal del establecimiento y, de esta manera, se procese el pago.
Asimismo, tendrás que presentar tu documento de identidad para constatar que eres el propietario de la tarjeta.
Finalizada la transacción, deberás firmar un voucher y te entregarán una copia que te servirá como comprobante de tu compra. Es recomendable que los guardes hasta que recibas tu resumen de cuenta, para que puedas chequear que los gastos que allí figuran corresponden a las operaciones que realizaste.
Respecto a las compras por Internet, solamente tendrás que dar los datos de la tarjeta y datos personales con los que te has registrado. Cuando utilices esta vía, es conveniente que chequees que la página a la que accediste es legítima y que el sistema a través del cual se procesa el pago sea seguro.

Siempre debes tener presente que los pagos que realices con tu tarjeta de crédito son préstamos que te hace el Banco emisor, al cual devolverás el dinero cuando pagues tu resumen de cuenta.

En cuanto a las promociones por pago en cuotas, debes prestar especial atención si la financiación es con intereses. De ser así, vale la pena que analices el monto que te cobrarán de interés por tu compra en cuotas, y si es necesario y conveniente.

Sin duda, las financiaciones son tentadoras. Pero acumular compras financiadas con intereses, que por lo general son altos, te harán difícil abonar la totalidad de tu resumen. El Banco te da la posibilidad de hacer un pago mínimo, pero comenzarás a generar intereses excesivamente altos, por el saldo pendiente, que pueden llevarte a una situación complicada de afrontar.

Costos de una tarjeta de crédito

– Anual. Algunas tarjetas no cuentan con costo anual. Otras, por el contrario, cobran una cuota fija cada año que varía dependiendo de la tarjeta que se trate.
– Comisión. También varían de acuerdo a cada tarjeta. Suelen cobrarse por retiro de efectivo, consultas de saldo, utilización de la banca on-line, entre otros servicios. Es muy importante que tomes conocimiento respecto a los servicios que incluyen gasto adicional, y sus montos.
– Interés. Se cobran cuando no haces el pago total mensual antes de la fecha límite de pago.
– Cargos Moratorios: Se deben afrontar cuando haya pasado la fecha límite de pago y no hayas abonado, al menos, el monto mínimo.

Puntos y Recompensas

Además de darte la posibilidad de realizar compras cuando no cuentas con el efectivo para realizarlas, algunas tarjetas de crédito dan puntos y recompensas que se generan con las compras que haces. Por lo general, los puntos se acumulan y puedes canjearlos por productos o servicios en establecimientos adheridos a las promociones.

Para finalizar, es esencial que sepas que la tarjeta de crédito no es un ingreso extra, es un préstamo.

Si tu historial crediticio no te permite contar con una tarjeta de crédito, Mango es una excelente opción para que accedas a un préstamo personal y puedas cumplir con tus necesidades.

Solicitar un préstamo es muy simple y podés pedir desde $3500 hasta $250.000 desde acá.

Notas relacionadas

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042