Un contexto de alta inflación y recesión es un coctel explosivo para el bolsillo de las familias y muchas personas se ven obligadas a pedir un préstamo para salir de alguna urgencia.
Y muchas veces, este pedido no se debe únicamente al mal manejo del dinero, sino que un atraso en el pago del sueldo, a un imprevisto puede desequilibrar la frágil situación económica de cualquiera de nosotros.
Por lo tanto, si te ves en la necesidad de solicitar un crédito o lo estás pensando, anticipándote a un problema que se te avecina, lo mejor es antes de hacerlo, conocer tu score en las centrales de riesgo.
Para consultar la situación de Veraz gratis (aquí podrás ver lo pasos para hacerlo) te recomendamos lo hagas antes de pedir tu préstamo para evaluar tu situación financiera.
En nuestro país existe esta opción de hacerlo por teléfono en Equifax, y también tienes la alternativa de pedir en la web del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través de la Central de Deudores con la clave de identificación fiscal (CUIT, CUIL o CDI).
¿Por qué es importante tener un buen score crediticio?
Debido a las altas tasas de interés, el crédito en nuestro país se ha restringido y los bancos están prestando poco. Sin embargo, las nuevas plataformas fintech que ofrecen préstamos en línea tienen propuestas innovadoras.
Para acceder a ellas, es muy importante tener una buena calificación crediticia, porque cuanto mejor es tu situación en el buró, las condiciones se hacen mucho más accesibles.
¿Qué hago si tengo deudas y necesito más dinero?
No es una respuesta fácil, porque cuando las urgencias llegan uno suele tomar decisiones rápidas y poco analizadas.
Si el préstamo lo pides para comprar algo no tan urgente, pero vez la posibilidad de acceder ahora, la recomendación es que antes, canceles las deudas que tienes y así soluciones tu problema en el Veraz.
De esta forma más adelante accederás a mejores préstamos y no caerás en manos de empresas que se aprovechan de tu desesperación.
Ahora bien, si el dinero lo necesitas con urgencia y tu score es menor al que requieren las instituciones financieras, una opción puede ser pedir un adelanto de sueldo en la empresa donde trabajas.
¿Si tengo mala calificación no me dan un préstamo?
Si buscas financiación en los bancos tradicionales, no podrás acceder a préstamos ni tarjetas de crédito porque para ellos es un requisito indispensable.
Las nuevas plataformas fintech son más flexibles en algunos casos porque utilizan sus propios esquemas de riesgo crediticio, mucho más avanzado y miden otros parámetros para calificarte.
Sin embargo, es recomendable siempre mantener limpio con buena calificación tu situación frente a instituciones financieras y empresas de servicios. Esto te permitirá acceder a mejores condiciones cuando lo necesites.
Tomar conciencia sobre nuestro perfil crediticio es la base para que podamos mejorarlo y así acceder a mejores condiciones. Mango, colabora con la inclusión financiera de muchas personas que hasta ahora no tenían oferta de la banca tradicional. De esta manera, muchas mas personas ahora tienen fácil acceso a servicios financieros.