Tener un buen score abre puertas de financiación

Un contexto de alta inflación y recesión es un coctel explosivo para el bolsillo de las familias y muchas personas se ven obligadas a pedir un préstamo para salir de alguna urgencia.

Y muchas veces, este pedido no se debe únicamente al mal manejo del dinero, sino que un atraso en el pago del sueldo, a un imprevisto puede desequilibrar la frágil situación económica de cualquiera de nosotros.

Por lo tanto, si te ves en la necesidad de solicitar un crédito o lo estás pensando, anticipándote a un problema que se te avecina, lo mejor es antes de hacerlo, conocer tu score en las centrales de riesgo.

Para consultar la situación de Veraz gratis (aquí podrás ver lo pasos para hacerlo) te recomendamos lo hagas antes de pedir tu préstamo para evaluar tu situación financiera.

En nuestro país existe esta opción de hacerlo por teléfono en Equifax, y también tienes la alternativa de pedir en la web del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través de la Central de Deudores con la clave de identificación fiscal (CUIT, CUIL o CDI).

¿Por qué es importante tener un buen score crediticio?

Debido a las altas tasas de interés, el crédito en nuestro país se ha restringido y los bancos están prestando poco. Sin embargo, las nuevas plataformas fintech que ofrecen préstamos en línea tienen propuestas innovadoras.

Para acceder a ellas, es muy importante tener una buena calificación crediticia, porque cuanto mejor es tu situación en el buró, las condiciones se hacen mucho más accesibles.

¿Qué hago si tengo deudas y necesito más dinero?

No es una respuesta fácil, porque cuando las urgencias llegan uno suele tomar decisiones rápidas y poco analizadas.

Si el préstamo lo pides para comprar algo no tan urgente, pero vez la posibilidad de acceder ahora, la recomendación es que antes, canceles las deudas que tienes y así soluciones tu problema en el Veraz.

De esta forma más adelante accederás a mejores préstamos y no caerás en manos de empresas que se aprovechan de tu desesperación.

Ahora bien, si el dinero lo necesitas con urgencia y tu score es menor al que requieren las instituciones financieras, una opción puede ser pedir un adelanto de sueldo en la empresa donde trabajas.

¿Si tengo mala calificación no me dan un préstamo?

Si buscas financiación en los bancos tradicionales, no podrás acceder a préstamos ni tarjetas de crédito porque para ellos es un requisito indispensable.

Las nuevas plataformas fintech son más flexibles en algunos casos porque utilizan sus propios esquemas de riesgo crediticio, mucho más avanzado y miden otros parámetros para calificarte.

Sin embargo, es recomendable siempre mantener limpio con buena calificación tu situación frente a instituciones financieras y empresas de servicios. Esto te permitirá acceder a mejores condiciones cuando lo necesites.

Tomar conciencia sobre nuestro perfil crediticio es la base para que podamos mejorarlo y así acceder a mejores condiciones. Mango, colabora con la inclusión financiera de muchas personas que hasta ahora no tenían oferta de la banca tradicional. De esta manera, muchas mas personas ahora tienen fácil acceso a servicios financieros.

Notas relacionadas

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042