Gastos hormiga. ¿Qué hacer para eliminarlos?

Frecuentemente realizamos pequeñas compras a las que no les damos importancia, parecieran ser gastos invisibles para nuestro bolsillo, pero si no las identificamos y controlamos, a fin de mes pueden traernos un dolor de cabeza.

Los gastos hormiga son aquellos pequeños desembolsos de dinero, a menudo innecesarios, que realizamos casi sin darnos cuenta. Por ejemplo: Las golosinas, El cafecito de la mañana, los accesorios que compraste sólo porque estaban en sale o la suscripción a esa revista de motos que nunca lees y la tenés de adorno en tu living.

¿Qué hacer para evitarlos?

  • El primer paso es tomar conciencia. Pensar en nuestro día a día y tratar de identificarlos.
  • El segundo paso es el registro. Si sos de los que usa el celu para todo, podés descargarte una app para ingresar tus gastos y llevar el control de tu economía de forma ágil y sencilla o bien anotarlas en alguna libreta que puedas tener a mano.
  • La suma. Una vez listados, llega el momento de la conciencia, donde seguramente te sorprendas.
  • Diseñá un plan: Una vez analizada tu lista, tenés que definir un objetivo de ahorro. De alguna manera, nuestro esfuerzo para eliminar los gastos hormigas estará alentado por nuestra motivación de alcanzar la meta que definamos.
  • La regla: 50/30/20 Aplicá la regla para administrar tu ingreso. El 50% de tus ingresos asignálos a los gastos que realmente necesitás hacer. El 30% a los gastos variables y el 20% al ahorro, o tu fondo de emergencias. Ojo! no te engañes… los gastos necesarios son por ejemplo los que se relacionan con la alimentación, el hogar y la salud, aquellos que son realmente necesarios y no podemos postergar.
  • Controlá tus gastos por impulso. Si seguís un plan y sos ordenado en llevar un control de tus gastos, controlá tus compras impulsivas, que no son más que acciones rápidas, ante las que no hemos reflexionado y nos puede costar meses recuperarnos.
  • Cuidá cada moneda. Aunque te parezca que casi no tiene valor.
  • Revisá periódicamente tus gastos. Analizá las suscripciones, los débitos automáticos y comisiones bancarias.

Repasemos:

Los gastos hormiga son aquellos que realizamos a diario, casi sin darnos cuenta, y de los que podemos prescindir. Para que no dañen nuestra economía, debemos tomar conciencia, cuantificarlos y evitarlos. Planificar nuestras finanzas nos ayuda a cuidar nuestro dinero.

Mango te permite acceder a un préstamo de calidad, diseñado para que crezcas y no para que te endeudes. Te ayuda a construir tu futuro financiero, te permite construir tu nueva historia crediticia  para que puedas ser parte del sistema y acceder a mejores condiciones.

Mango es el préstamo personal que confía en vos!

Mango, es una marca desarrollada por Wenance

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042