Cómo cuidar tu bolsillo con las compras online.

Las compras online nos permiten elegir cuándo, cómo y desde dónde queremos comprar lo que necesitamos.

Entre el trabajo, las tareas de la casa y compromisos familiares a quien no le pasó de decir: ¡No tengo nada en la heladera!

Como me pasó…Te quiero compartir mi experiencia con simples sugerencias.

Gracias a los supermercados online, comprar desde el living de casa y ahorrar es posible. Los avances de la tecnología nos facilitan la vida y esta es una de tantas pruebas.

Ya no pierdo tiempo comparando precios frente a una góndola, ahora lo hago desde el celular. Además, podés ver la foto y descripción de cada producto para facilitar tu elección.

Es super simple. Ingresando a la página de tu supermercado preferido, deberás registrarte para así tener una cuenta personal. Es importante que te fijes los medios de pago y si realizan envíos hasta tu zona.

La mayoría de los supermercados conocidos ofrecen programas de beneficios para captar y retener a sus clientes. Por lo que te sugiero que te asesores para registrate y obtener los descuentos y beneficios en tu compra.

Además, la mayoría tiene acuerdos con tarjetas de crédito, bancos y alianzas. Consultá siempre las promociones para elegir la que más te convenga.

Algunas sugerencias y ventajas:

  1. Realizá una lista ordenada. Es clave para no distraernos comprando promociones que no necesitamos.
  2. Listá categorías: Cocina/Almacén, Cocina/congelados, Limpieza/Ropa, etc.
  3. Revisá tus alacenas para no comprar algo que tengas en stock y no recuerdes.
  4. Estimá cantidades realmente necesarias según experiencia de consumo y rendimiento.
  5. Listá los gustos en forma discriminada, de esta manera si debés recortar gastos será fácil eliminar alguno o varios de estos ítems. Por ejemplo: Snacks y gaseosas sabemos que no son necesarios para una buena alimentación.
  6. Ojo con los niños. Para aquellos que somos padres, sabemos que es difícil decirles que no a algunos pequeños gustos. Pero si los moderamos, y hacemos de un postre un gusto, es posible.
  7. Sin carrito ni bolsas: No es menor. Al no tener la necesidad de llevar un carrito no tenés la necesidad de llenarlo. ¡Tampoco tenés que llevar bolsas para traer tus compras, y menos calcular que te entre todo!
  8. Marcas. Atrevete a probar marcas económicas. ¿Sabías que en varios casos son propias del supermercado o bien pertenecen a la misma empresa de la marca de primera línea, pero en este caso no tiene publicidad o un envase tan atractivo?
  9. ¡Ojo con las promos! Criterio, ante todo. Si hay 2×1 en arroz, posiblemente comas arroz más seguido. Pero si es en escobas, no creo que barras más seguido solo por haberlas comprado. No es ahorrar comprar algo que no necesitamos, pero las promociones son atractivas y las ofertas a veces nos hacen comprar de manera impulsiva.

Repasemos: Debemos contemplar las promociones y beneficios que muchos supermercados ofrecen por tener alianzas con tarjetas de crédito y/o bancos, como también otros factores que influyen en la compra como: En la web del supermercado buscamos sólo lo que tenemos en la lista sin tentarnos con otros productos. Se reducen los costos de traslado o de envío en caso de que se trate de una compra grande. Además de la comodidad de hacer las compras desde el celular, siendo este un ahorro significativo de tu tiempo.

Mango te permite acceder a un préstamo de calidad, diseñado para que crezcas y no para que te endeudes. Te ayuda a construir tu futuro financiero, te permite construir tu nueva historia crediticia  para que puedas ser parte del sistema y acceder a mejores condiciones.

Mango es el préstamo personal que confía en vos!

Mango, es una marca desarrollada por Wenance

GDPR

  • Política de Cookies

Política de Cookies

1. Definición y función de las cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador, tablet, móvil u otro terminal (en adelante, “equipo”) del usuario cuando accede a un sitio web, en este caso, http://www.hola-mango.com.

Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación del usuario o sobre el equipo desde donde éste accede, de forma anónima. Dependiendo de la información que contengan, si el usuario está previamente registrado, las cookies
servirán para reconocer a dicho usuario.

La información que obtienen las cookies está relacionada con el número de sitios web que visita el usuario, el idioma de los mismos, el lugar desde el que se accede, la frecuencia y periodicidad de las visitas, el tiempo que éstas duran y el navegador
o el equipo desde el que realiza la visita o ejecuta la aplicación.

2. Consejos de configuración

El usuario puede ver los vídeos desarrollados por el Registro Nacional de Bases de Datos con la finalidad de explicar la configuración las opciones de privacidad desde diferentes plataformas y equipos.

3. Uso de cookies por WENANCE

WENANCE utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de los usuarios. Esto nos ayuda a mejorar la calidad del servicio y ofrecer una mejor experiencia de navegación. Asimismo, para asegurarnos de que al entrar en nuestro sitio
web, o en las redes sociales donde estamos presentes como Facebook, Instagram o LinkedIn, el usuario da su consentimiento para instalarlas en el equipo desde el que accede para tratar la información sobre su navegación en nuestras páginas.

El usuario que no acepte el uso de cookies, pero continúe utilizando la página web, se considerará que ha otorgado su consentimiento para el uso de cookies.

Las cookies que utilizamos se pueden clasificar en:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio o equipo gestionado por nosotros.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad (como las mencionadas anteriormente) que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión: tipo de cookies que caducan al salir de nuestra web o cerrar la aplicación.

Cookies persistentes: tipo de cookies que siguen almacenadas en su equipo durante un periodo de tiempo superior (desde unos minutos a varios años).

Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por WENANCE o por terceros, nos permiten cuantificar el número de visitas y el uso que hacen los usuarios con la finalidad de hacer una medición y análisis estadístico de su utilización
para corregir las deficiencias que detectemos y facilitar el uso de nuestro sitio web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics
Hotjar

Estas herramientas prestan el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas, monitorizar la conexión y la publicación de contenidos dentro de nuestro sitio web.

La información que obtenemos la utilizamos para mejorar nuestras páginas, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan adaptándolas, por ejemplo, a los navegadores
o terminales más utilizados.

Nuestra web puede contener enlaces a webs de terceros y redes sociales, cada una de las cuales cuenta con su propia Política de Cookies. Si visita esas páginas, se regirá por la política de cada una de ellas.

Estos terceros pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.

Usted puede obtener más información sobre las finalidades de la instalación y uso de dichas cookies mediante los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/policies/cookies/

https://twitter.com/privacy?lang=es

https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hb_ft_cookie

https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/#community-guidelines

https://help.instagram.com/155833707900388

4. Bloqueo o eliminación de cookies

Si lo desea, el usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo adaptando la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador o desde las opciones de privacidad del equipo desde el que nos visita.

En caso que no se permita la instalación de cookies en el navegador del usuario, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o funcionalidades del sitio web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, el usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Por ejemplo, puede encontrar información en:

Firefox desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde http://support.apple.com/kb/ph5042